
Crónica
y Análisis se compromete a mantener informados a
sus lectores y a la población Argentina con
informes oficiales del Estado Nacional a fin de
brindar información real y sin interpretaciones
propias que lleven a generar estados de angustia
y/o temor a los argentinos.
01/04/2020
INFORME
DEL MINISTERIO DE SALUD DEL 1RO DE ABRIL
El Ministerio de
Salud continúa informando como todas las noches
la situación del país respecto del COVID-19. El
día de hoy se registraron 79 nuevos casos y 6
muertes. Asimismo comunicó la implicacia del
Decreto 680/2020 que implica un sistema de aviso
inmediato sobre posibles casos de coronavirus.
29/03/2020
SE
EXTIENDE LA CUARENTENA HASTA EL 13 DE ABRIL
Por
Cadena Nacional el Presidente de la Nación, Alberto
Fernández, anunció lo que se preveía y la cuarentena
continuará hasta por lo menos fin de Semana Santa. Además,
se refirió a las medidas que ha tomado el Gobierno
Nacional, la actitud de la sociedad ante este Asilamiento
Obligatorio, e hizo, además, un llamado de atención fuerte
a la empresa Techint por motivo de los despidos que llevó
adelante durante esta semana.
28/03/2020
ESPECIAL
COVID-19
Abrimos
un espacio exclusivo con actualizaciones respecto de la
Pandemia que mantiene en vilo al planeta. Seguilo haciendo click
aquí.
20/03/2020
REDACCION
-
Crónica
y Análisis Solicitud a todos nuestros lectores
Corre un tiempo
difícil en el que es imperiosa la necesidad de
poseer una enorme, infinita, empatía.
Quienes conocemos
del rubro salud, porque trabajamos en él o bien
porque tenemos amigos y/o conocidos, sabemos que
la situación hoy para nuestro país es
absolutamente preocupante, y respondiendo también
a que Crónica y Análisis es un medio de
comunicación tenemos la obligación de ser serios
y no informar generando pánico pues informar es
otra cosa.
Hoy, no cumplido
aún el primer día de cuarentena implemente por
el Presidente de la Nación por Decreto de
Necesidad y urgencia, tenemos que informarles que
ya son más de 200 los detenidos por violar algo
tan básico que es protegernos y ayudar a proteger
a nuestro prójimo. No seamos necios, dejemos la
ignorancia a un lado, ésta medida no es política
ni mucho menos partidaria, esta medida es
SANITARIA.
271.659 infectados,
11.280 seres humanos perecieron ante el COVID-19,
y, 87.404 iluminados se han curado. Estas cifras
son las oficiales al momento de redactar la
presente y corresponden a todo el mundo.
Desde este pequeño
medio, que por cuestiones que conocen nuestros
lectores de siempre ha estado un largo período en
pausa, queremos solicitarles nos contagiemos de
humanidad, de bondad, de empatía, de respeto por
quien tenemos al lado, de responsabilidad
ciudadana.
Estimados, queridos
lectores, NO SALGAMOS DE NUESTROS HOGARES SI NO
ES NECESARIO, VAMOS A SALIR ADELANTE PERO SI
ESTAMOS TODOS UNIDOS EN UN MISMO OBJETIVO.
RECORDÁ:
AL VIRUS LO FRENAMOS ENTRE TODOS! VIRALICEMOS LA
RESPONSABILIDAD!.
Maximiliano
González
Director de Cronicayanalisis Periódico On
Line
Trabajador de la Salud en Swiss Medical
Ser Humano
20/03/2020
TELAM
- El Malbrán comenzó el proceso de descentralización del
diagnóstico
"El
primer paso del proceso de descentralización
comenzará a implementarse, en principio, en la
Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos
Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba y Tierra del
Fuego", confirmaron a Télam fuentes del
organismo.
La Administración
Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud
(ANLIS) "Dr. Carlos G. Malbrán", el
único que realiza hasta ahora la prueba
diagnóstica de coronavirus en el país, comenzó
el proceso de descentralización con la
capacitación de las 24 jurisdicciones, y las
primeras en implementarlas serán Ciudad y
provincia de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe,
Córdoba y Tierra del Fuego.
Así lo confirmaron
a Télam fuentes del organismo, quienes indicaron
que la capacitación, que se desarrolla en forma
virtual merced a la vigencia del aislamiento
social, preventivo y obligatorio dispuesto por el
Gobierno, es brindada por especialistas del
Malbrán, del Ministerio de Salud de la Nación y
de la Organización Panamericana de la Salud
(OPS).
"Se trata del
primer paso del proceso de descentralización que
comenzará a implementarse, en principio, en la
Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos
Aires, Chaco, Santa Fe, Córdoba y Tierra del
Fuego", confirmaron a Télam fuentes del
organismo.
El Malbrán
procesó el jueves 180 pruebas diagnósticas, de
las cuales 31 dieron positivas.
"El
diagnóstico se obtiene entre las 24 y 48 horas.
Hasta el momento, estamos procesando la
información sin ningún inconveniente. Es más,
estaríamos en condiciones de procesar el doble y
más también en los mismos tiempos. Hay un
compromiso fuerte de todo el personal",
sostuvieron.
20/03/2020
COVID-19
- QUÉ ESTÁ PERMITIDO Y QUÉ NO ANTE LA CUARENTENA
Desde
las 0 horas del día de hoy el Presidente de la Nación,
Alberto Fernández, dictó mediante Decreto de Necesidad y
Urgencia el Aislamiento social preventivo y obligatorio para
toda la ciudadanía. Con
el apoyo político total de todos los gobernadores
y el conjunto del cuerpo legislativo, el
mandatario dio a conocer los detalles de la
cuarentena general y afirmó que "todas las
personas deberán permanecer en sus casas para
evitar que el ritmo del contagio se acelere y que
el sistema sanitario pueda atender a todos".
Qué no se
puede hacer durante la cuarentena
Las personas no
podrán desplazarse por rutas, vías y espacios
públicos Se ordena la suspensión culturales,
recreativos, deportivos, religiosos, como tampoco
la apertura de locales, centros comerciales,
establecimientos mayoristas y minoristas, y
cualquier otro lugar que requiera la presencia de
personas. Cuál es la sanción por romper la
cuarentena
El Ministerio de
Seguridad será el encargado de llevar adelante
controles permanentes en rutas y vías de
tránsito público. Para quienes no cumplan con el
aislamiento, se "procederá de inmediato a
hacer cesar la conducta infractora y se dará
actuación a la autoridad competente, en el marco
de los artículos 205, 239 y concordantes del
Código Penal", indica el texto oficial.
Estos apartados contemplan:
Artículo 205:
"Se impondrá prisión de SEIS (6) meses a
DOS (2) años, al que violare las medidas
impuestas por la ley o por las autoridades
competentes para impedir la introducción o
propagación de una epidemia". Artículo 239:
"Será reprimido con prisión de quince días
a un año, el que resistiere o desobedeciere a un
funcionario público en el ejercicio legítimo de
sus funciones o a la persona que le prestare
asistencia a requerimiento de aquél o en virtud
de una obligación legal"
Quiénes
están exceptuados de la cuarentena
La nuevas
restricciones de circulación especifica en su
artículo 6 las 24 excepciones para aquellos
trabajadores que cumplan "actividades y
servicios declarados esenciales en la
emergencia", entre los que se encuentra:
-
Autoridades superiores de los gobiernos nacional,
provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires Trabajadores y trabajadoras del
sector público nacional, provincial, municipal y
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados
para garantizar actividades esenciales requeridas
por las respectivas autoridades.
- Personal de los servicios de justicia de turno,
conforme establezcan las autoridades
competentes.
- Personal diplomático y consular extranjero
acreditado ante el gobierno argentino, en el marco
de la Convención de Viena sobre Relaciones
Diplomáticas y la Convención de Viena de 1963
sobre Relaciones Consulares y al personal de los
organismos internacionales acreditados ante el
gobierno argentino, de la Cruz Roja y Cascos
Blancos.
- Personas que deban asistir a otras con
discapacidad; familiares que necesiten asistencia;
a personas mayores; a niños, a niñas y a
adolescentes.
- Personas que deban atender una situación de
fuerza mayor.
- Personas afectadas a la realización de
servicios funerarios, entierros y cremaciones. En
tal marco, no se autorizan actividades que
signifiquen reunión de personas.
- Personas afectadas a la atención de comedores
escolares, comunitarios y merenderos.
- Personal que se desempeña en los servicios de
comunicación audiovisuales, radiales y
gráficos.
- Personal afectado a obra pública.
- Supermercados mayoristas y minoristas y
comercios minoristas de proximidad. Farmacias.
Ferreterías. Veterinarias. Provisión de
garrafas.
- Industrias de alimentación, su cadena
productiva e insumos; de higiene personal y
limpieza; de equipamiento médico, medicamentos,
vacunas y otros insumos sanitarios.
- Actividades vinculadas con la producción,
distribución y comercialización agropecuaria y
de pesca.
- Actividades de telecomunicaciones, internet fija
y móvil y servicios digitales.
- Actividades impostergables vinculadas con el
comercio exterior.
- Recolección, transporte y tratamiento de
residuos sólidos urbanos, peligrosos y
patogénicos.
- Mantenimiento de los servicios básicos (agua,
electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y
atención de emergencias.
- Transporte público de pasajeros, transporte de
mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
- Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos,
productos de higiene, de limpieza y otros insumos
de necesidad.
-Servicios de lavandería.
- Servicios postales y de distribución de
paquetería.
- Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y
guardia.
- Guardias mínimas que aseguren la operación y
mantenimiento de Yacimientos de Petróleo y Gas,
plantas de tratamiento y/o refinación de
Petróleo y gas, transporte y distribución de
energía eléctrica, combustibles líquidos,
petróleo y gas, estaciones expendedoras de
combustibles y generadores de energía
eléctrica.
- S.E. Casa de Moneda, servicios de cajeros
automáticos, transporte de caudales y todas
aquellas actividades que el BANCO CENTRAL DE LA
REPÚBLICA ARGENTINA disponga imprescindibles para
garantizar el funcionamiento del sistema de
pagos. Al
momento del anuncio en Olivos, el Presidente
estuvo acompañado por los gobernadores Gerardo
Morales (Jujuy), Axel Kicillof (Buenos Aires),
Omar Perotti (Santa Fe) y Horacio Rodríguez
Larreta (jefe de Gobierno porteño).
01/09/2019
DANTE SICA EN LA
UIA
En el Día de la Industria el
Ministro de Producción y Trabajo reemplazó al Presidente
Mauricio Macri en la ceremonia que realiza la Unión
Industrial Argentina. Habló sobre la incomodidad que
generaron las medidas que debieron tomar por encontrarse el
país en ante una situación de emergencia económica.
01/09/2019
LACUNZA:
"NO HAY CO-GOBIERNO" Y "LAS MEDIDAS SON DE
EMERGENCIA"
El
Ministro de Finanzas Hernán Lacunza lanzó en declaraciones
que no existe un co-gobierno del Pro y el Frente de Todos y
que las medidas que se han tomado son de emergencia con el fin
de evitar males mayores.

01/09/2019
POSITIVAS
PRIMERAS REACCIONES DE LOS MERCADOS
El
marcado cambiario abrió con reacciones positivas a las
medidas que se emitieron y que ponen en práctica con el
"cepo cambiario". El dólar oficial desciende de los
$ 60.- mientras que el dólar informal también presenta un
retroceso en su valor.

01/09/2019
VOLVIÓ
EL CEPO CAMBIARIO
El día de ayer se emitió el DNU
2019,609,APN-PTE que pone límites a la compra de divisa
extranjera. El decreto limita las operaciones cambiarias para
el mercado minorista como así también para las grandes
empresas. La medida llega luego de un viernes de alta
incertidumbre en el que pequeños ahorristas hicieron colas de
horas para retirar sus ahorros en moneda extranjera de los
bancos.

31/08/2019
ORGANISMOS
DE MEDICIÓN DE RIESGO PONEN EN ROJO A LA
ARGENTINA
La
agencia calificadora de riesgo S&P Global
Ratings indicó que la Argentina salió del
Default Selectivo pero su calificación continúa
siendo complicada. Luego de un jueves negro la
nueva calificación de la deuda soberana a largo
plazo se ubica en "CCC-" (alto riesgo de
cobro) y la de corto plazo en "C".

31/08/2019
TUCUMÁN:
DENUNCIA PENAL CONTRA EMPRESARIO Y LEGISLADOR
La
justicia tucumana recibió una denuncia en
consecuencia de haberse hecho público que un
empresario y un legislador de Juntos por el Cambio
pagarían un bono a empleados si Mauricio Macri
llega a una segunda vuelta electora (balotaje).

31/08/2019
EL
FMI TEME POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y LA
CAPACIDAD DE PAGO
El
Fondo
Monetario Internacional se reunió de emergencia
para estudiar la situación económica que afronta
el Estado Argentino y su dudosa capacidad de pago
frente a los compromisos que tiene con el
organismo internacional.

31/08/2019
MEDIDAS
QUE NO ALCANZAN
Tras
conocerse los resultados de las PASO el Gobierno
Nacional realizó una serie de medidas a fin de
ayudar a los argentinos ante la escalada de
precios producto del aumento del dólar. Las
medidas, notoriamente discutidas por su apariencia
electoralista, son insuficientes ante la
reducción de los salarios en comparación a la
escalada del dólar.

31/08/2019
ESCRUTINIOS
DEFINITIVOS EN NACIÓN Y PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El
pasado 29 de agosto se conocieron los resultados
del escrutinio definitivo realizado por la Cámara
Nacional Electoral. Los conteos más importantes,
y que aún no se llegaban a conocer,
correspondían a la Provincia de Buenos Aires y
contabilizados en su totalidad se amplió el
margen de diferencia a favor del Frente de Todos
que había establecido el escrutinio provisorio
informado luego de terminadas las PASO.

18/08/2019
Buenos
Aires - República Argentina
MEDIDAS
ECONÓMICAS O PROSELITISMO POLÍTICO
A
una semana de las Primarias Abiertas Simultáneas
y Obligatorias (PASO), desde el Gobierno Nacional
implementaron una serie de medidas que se alejan
notoriamente de las políticas que han mantenido
desde la asunción en diciembre de 2015.
Respecto
de las medidas, las cuales en principio han sido
vistas por economistas como positivas a fin de
paliar la situación socioeconómica que
atraviesan los argentinos, se han generado
numerosas dudas e inquietudes sobresaliendo el
motivo de un cambio tan abrupto por parte Gobierno
de Mauricio Macri.
Políticas
reales o proselitismo en su máxima expresión:

CRÓNICA
Y ANÁLISIS - ACTUALIZACIÓN Y RENOVACIÓN
Estimados
lectores y colaboradores.
En
este momento estamos iniciando un proceso de
actualización y renovación de nuestro
periódico. Es en consecuencia que agradecemos
sepan disculparnos y estén atentos a las
publicaciones que en breve comenzarán a mostrar
el regreso de Crónica y Análisis.
Estamos
trabajando en nuevas secciones, deseando continuar
con los aportes de los lectores de siempre y dando
la bienvenida a nuevos colaboradores.
Como
saben este medio no tiene fines lucrativos, por lo
que los esfuerzos son aún mayores y por el
momento las actualizaciones serán periódicas
aún habiendo flashes informativos sobre acontecimientos que
sean de importancia nacional e internacional.
Muchas
gracias a todos.



Publicidad no
lucrativa
23/05/2014
E
K
B
19/05/2014
C
Por
|